Mejor época para ver ballenas grises en Baja California Sur

La migración de la ballena gris: un viaje milenario

Cada invierno, las ballenas grises realizan uno de los viajes más largos del reino animal. Recorren más de 10,000 kilómetros desde el Ártico hasta las tranquilas lagunas de Baja California Sur. Este recorrido, que dura varias semanas, ha ocurrido de manera ininterrumpida durante miles de años y es fundamental para la supervivencia de la especie.

En las lagunas, las ballenas encuentran un entorno ideal: aguas poco profundas, cálidas y seguras de depredadores. Aquí dan a luz a sus crías y las amamantan antes de emprender nuevamente el largo regreso hacia el norte.

Lo que distingue a las ballenas grises es su carácter curioso. A diferencia de otras especies que suelen mantenerse a distancia, muchas se acercan por iniciativa propia a las pequeñas pangas, como si buscaran contacto humano. Este fenómeno ha convertido a Baja en un santuario único donde los encuentros son cercanos, íntimos y profundamente emocionales.

Cuándo es mejor viajar a Baja

La temporada de avistamiento comienza a finales de diciembre y se extiende hasta abril. Sin embargo, no todos los meses ofrecen la misma experiencia:

  • Diciembre y enero: época de llegada; se observan los primeros grupos entrando a las lagunas.

  • Febrero y marzo: punto máximo de la temporada, con grandes concentraciones y ballenatos activos.

  • Abril: las ballenas comienzan su migración de regreso, pero aún se pueden ver madres con crías rezagadas.

Si buscas la mejor combinación de clima agradable y abundancia de ballenas, febrero y marzo son los meses ideales.

Dónde ver ballenas grises en Baja California Sur

Baja ofrece varios destinos clave, cada uno con su encanto particular:

  • Laguna San Ignacio – Reconocida mundialmente por sus “ballenas amistosas”, que se acercan a los botes para interactuar. Es un sitio remoto, perfecto para quienes buscan autenticidad.

  • Laguna Ojo de Liebre (Guerrero Negro) – Alberga la mayor concentración de ballenas grises en el mundo. Aquí puedes ver decenas en una sola salida.

  • Bahía Magdalena – Una bahía escénica rodeada de manglares y dunas, donde los avistamientos se combinan con paisajes espectaculares y otras actividades como observación de aves.

Consejos para planear tu experiencia

  • Reserva con tiempo: los cupos son limitados por ley para garantizar la conservación.

  • Prepárate para el clima: las mañanas pueden ser frías y ventosas; lleva capas de ropa.

  • Elige operadores responsables: prioriza aquellos que trabajan con comunidades locales y cumplen regulaciones.

  • Disfruta más allá de las ballenas: explora los manglares, prueba la gastronomía local y aprovecha para dormir en eco-campamentos cercanos.

Por qué Baja es insuperable

Existen muchos lugares en el mundo donde se pueden ver ballenas, pero ninguno como Baja. Aquí no solo las observas a lo lejos: tienes la posibilidad de mirarlas a los ojos, sentir su respiración y hasta que ellas mismas busquen tu mano. La combinación de historia natural, conservación y contacto humano convierte esta experiencia en una de las más extraordinarias del planeta.

👉 Atrévete a vivirlo con nuestro Safari de Ballena Gris y forma parte de esta tradición milenaria que conecta al ser humano con los gigantes del océano.

Siguiente
Siguiente

Avistamiento de ballena jorobada en México: dónde y cuándo