Mejor equipo para acampar en México (Guía 2025)
Explorar México es aventurarse en una tierra de contrastes naturales: selvas húmedas, desiertos infinitos, playas vírgenes y montañas nevadas. En Akampa, hemos recorrido cada uno de estos ecosistemas a través de nuestras experiencias de conservación y aventura, y sabemos que el secreto para disfrutar al máximo está en elegir el mejor equipo para acampar en México, aquel que te acompaña, te protege y te conecta con el entorno.
Ya sea tu primera vez acampando o un regreso consciente a la naturaleza, esta guía reúne recomendaciones prácticas para preparar tu mochila con propósito.
🌵 Desierto: calor de día, frío de noche
El desierto mexicano —como el que rodea a Bahía Magdalena, donde ocurre el impresionante Sardine Run Mexicano— te regala cielos infinitos y vientos cambiantes. Aquí, el reto es el clima extremo: sol abrasador y noches frías.
Qué llevar a acampar en el desierto:
Casa de campaña resistente: la Wawona de The North Face es una favorita de nuestro equipo por su estabilidad frente al viento y su amplitud, perfecta para armar tu refugio sobre arena.
Capa térmica ligera: una chamarra 3-en-1 te permite ajustar tu abrigo según la temperatura, ideal para cuando el calor del día se convierte en frío nocturno.
Tip Akampa: durante las expediciones de Ballena Gris o Ballena Jorobada, el clima cambia rápido —viaja siempre en capas y con protector solar biodegradable.
Casa de campaña Wawona 4, Verde Agave
🌿 Selva: humedad, lluvia y vida salvaje
En la selva del Yucatán Jungle Safari, la aventura se vive entre manglares, ríos y caminos que respiran humedad. Aquí, lo importante es mantenerte fresco, seco y protegido de insectos.
Qué llevar a acampar en la selva:
Impermeable liviano: la Venture 2 de The North Face es compacta, respirable y resistente a la lluvia tropical.
Ropa de secado rápido: camisetas técnicas y pantalones ligeros que permitan movilidad y eviten la acumulación de humedad.
Calzado con tracción: senderos mojados requieren tenis o botas impermeables, cómodas y con suela adherente. Nuestros favoritos son los Taraval.
Tip Akampa: empaca una bolsa seca y una muda adicional; nada se siente mejor que ropa limpia después de un día entre cenotes.
Tenis Taraval, Negro
🌊 Mar: brisa salada y noches bajo las estrellas
Acampar frente al mar en Bahía Magdalena es una experiencia que redefine el lujo natural. Pero para disfrutar del viento y la sal del Pacífico, hay que viajar ligero y preparado.
Qué llevar a acampar en la playa:
Impermeable o cortaviento: la Antora también es ideal para mantenerte seco sin perder movilidad.
Protección solar: el sombrero Horizon Breeze es perfecto para caminar entre dunas o navegar en los safaris marinos de Akampa, con ventilación y protección UV.
Tip Akampa: monta tu tienda sobre la línea de marea alta y despierta con el sonido de las ballenas frente al campamento.
🏔️ Montaña y bosque: frío, altura y aire puro
México también ofrece escenarios de montaña perfectos para campistas que buscan tranquilidad y vistas espectaculares. En estos entornos, la temperatura puede descender drásticamente al anochecer.
Qué llevar a acampar en la montaña:
Sleeping bag: el Wasatch Pro 40 de 3 estaciones y aislante térmico para evitar pérdida de calor.
Chamarra 3-en-1 Antora como capa exterior para conservar el calor corporal.
Maleta Bc Voyager 42 L imprescindibles para llevar todo al campamento, nos encanta su diseño liviano y completamente reciclado. Te cabe todo.
Tip Akampa: la combinación de abrigo y simplicidad hace que las noches frías sean las más memorables.
Chamarra Antora 3-1, Negra
Viajar preparado también es conservar 🌎
Cada experiencia Akampa tiene un propósito: preservar los ecosistemas naturales de México y generar beneficios directos para las comunidades locales. Elegir equipo duradero y responsable es parte de ese compromiso.
Descubre más en la tienda oficial de The North Face México y prepárate para tu próxima aventura consciente.